Presidenta de México destaca diálogo con Trump, a 100 días de su regreso a la Casa Blanca
"Hemos establecido mecanismos de comunicación con el presidente Trump que nos han ayudado y que nos siguen permitiendo dialogar y comunicarnos con el Gobierno de los Estados Unidos", comentó la mandataria Claudia Sheinbaum.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que existe un diálogo permanente con su par estadounidense, Donald Trump, quien cumple 100 días de su segundo mandato en medio de tensiones por sus medidas arancelarias.
"Hemos establecido mecanismos de comunicación con el Presidente Trump que nos han ayudado y que nos siguen permitiendo dialogar y comunicarnos con el Gobierno de los Estados Unidos, tanto a nivel de presidentes, el Presidente Trump y su servidora, como de los secretarios de Estado", explicó la mandataria.
América Móvil, de Carlos Slim, obtiene 38,6% más de ganancias en el primer trimestre
Sheinbaum, quien ha manifestado en diversas ocasiones su desacuerdo con las deportaciones masivas, insistió en que México seguirá apoyando a los migrantes deportados tanto mexicanos como de otros países porque es un país "humanitario" y no porque se tenga algún acuerdo con Estados Unidos.
"Hay un término que se llama país seguro, tercer país seguro que tiene que firmarse por los dos países, pero nosotros nunca firmamos nada", subrayó.
En ese sentido, detalló que desde el inicio del último Gobierno de Trump, México ha recibido a 38.757 deportados, de los cuales 33.311 son mexicanos y 5.446 extranjeros.
El “Ozempic argentino”: Laboratorio Elea lanza versión 80% más económica
"Ya cada vez llegan menos personas de otras nacionalidades porque el Gobierno de los Estados Unidos tiene acuerdos prácticamente con todos los países, entonces se envían directamente los aviones a los países en donde las personas tienen nacionalidad", aseguró.
Por otro lado, reconoció que como parte de dichos diálogos, todavía "tenemos pendientes el tema de los vehículos, el acero y el aluminio, pero seguimos en comunicación" y se espera "llegar a mejores acuerdos".
Finalmente, pidió esperar el anuncio de este martes del Gobierno estadounidense sobre las medidas que tomará para reducir el impacto de sus aranceles a los automóviles. "Esperemos que sea bueno (el anuncio) y seguimos dialogando (con Estados Unidos) de todas maneras", agregó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU