Plataforma Pix representará el 40% del mercado de pagos en línea de Brasil en 2026, según Ebanx
Esto situará al sistema de pago instantáneo casi a la par de las tarjetas de crédito como principal método de pago online utilizado en el país.

Pix, el sistema de pago instantáneo, representará más del 40% de las compras en línea en Brasil en 2026, según un estudio de la fintech Ebanx publicado este jueves.
Se espera que la popular herramienta, lanzada por el Banco Central en 2020, amplíe su participación en el mercado de compras en línea al 40,4% en 2026, frente al 29,45% del año pasado, según los datos recogidos por Payments and Commerce Market Intelligence para el estudio de Ebanx.
Esto situará al Pix casi a la par de las tarjetas de crédito como principal método de pago online utilizado en el país, un mercado que se espera que alcance un valor de US$ 457.000 millones en 2026.
Uruguay: Llegada de barcos de mayor tamaño genera nuevo cortocircuito en el puerto de Montevideo
"Pix ha revolucionado la experiencia de pago en Brasil", afirmó la presidenta de pagos globales de Ebanx, Paula Bellizia, señalando que el 80% de los compradores que han adquirido algo en los últimos tres años a comerciantes de Ebanx han usado la herramienta para su primera compra. Sólo el año pasado, esta cifra fue del 95%.
En toda América Latina, las billeteras digitales como Mercado Pago o PayPal representan el 9% de las compras en línea, mostró el estudio. En Argentina y El Salvador, representan casi una cuarta parte de las ventas.
Los pagos instantáneos, sin embargo, aún no son una realidad para otros países de la región. Aunque algunos están probando herramientas similares a Pix en Brasil o UPI en India, otros están aún en las primeras fases de madurez, dijo.
"Cuando hablamos de Panamá y Ecuador, estamos hablando de una mayor penetración de las tarjetas de crédito todavía", añadió Bellizia, mientras que en mercados como México la economía sigue más centrada en el efectivo y el débito.
El año pasado, el banco central de México renovó su sistema de pagos instantáneos, lanzando un servicio llamado DiMo, aunque su adopción ha sido lenta en comparación con Pix.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas