Organismo argentino asegura que licitará espectro para desarrollar 5G en los próximos seis meses
Entre 2022 y 2023 planea trabajar en el diseño de políticas públicas relacionadas con la tecnología 5G.

El Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (Enacom) publicó su hoja de ruta para 2022-2023 en la cual advierte sobre la importancia de “reducir la brecha digital a través del impulso de programas y proyectos de conectividad”.
Junto con esto, incluyó la idea de elaborar un Plan Nacional de Espectro, el cual estará orientado a satisfacer la demanda creciente de datos móviles, además de “declarar las bandas de frecuencias aptas para la implementación y despliegue de 5G en Argentina".
En ese sentido, detalló que durante 2022 y 2023 se prevé avanzar en "el diseño de políticas públicas en materia de tecnologías de quinta generación” y en el plan de “impulsar una mayor competencia a partir del otorgamiento de licencias para prestadores de Internet propiciando la generación de nuevas fuentes de trabajo”.
Enacom busca que una vez que cuando se logre sacar a quienes están en bandas designadas para 5G, para migrarlos a otras, "tenemos que sentarnos a terminar de evaluar cuánto valen las bandas y cuál va a ser la estrategia comercial de esta licitación: si va a prevalecer un mayor despliegue o el precio”, según apuntó Claudio Ambrosini, presidente de Enacom.
Cabe recordar que las bandas que se utilizarán con 5G ya están designadas, por lo tanto, solo “resta la decisión de Jefatura de Gabinete y de Presidencia de la Nación, acerca del tiempo razonable y las condiciones políticas” para la licitación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América