Ola de calor en Brasil: gremio gastronómico proyecta crecimiento del 40% en consumo de bebidas, principalmente cerveza
Según estimaciones de la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes (Abrasel), los ingresos de los establecimientos deberían crecer hasta un 15% en los días más calurosos.

Brasil está siendo afectado por una intensa ola de calor que ha roto récords de temperaturas.
Este miércoles se registraron 39°C en Río de Janeiro y 37,3°C en Brasilia; y es precisamente en la capital en donde se llegó al máximo histórico de noviembre desde que hay registros (1962). A raíz de este fenómeno, los brasileños han tenido que buscar en los refrescos (gaseosas) y bebidas una alternativa de alivio.
Una de las industrias que se ha visto beneficiada con estas temperaturas son los bares y restaurantes del gigante sudamericano. Desde el gremio proyectan un alza en el consumo y en los ingresos del rubro.
“Los impactos generados por el aumento de las temperaturas son especialmente notorios en el segmento de bebidas, en particular la cerveza”, señala en un comunicado de la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes (Abrasel).
Productoras de carne de Brasil caen en el tercer trimeste: ¿qué ocurre en la industria?
El consumo de cerveza es muy masivo entre los habitantes locales. De acuerdo con la Oficina Económica y Comercial de España en São Paulo, el país es el tercer mayor productor y consumidor de esta bebida en el mundo. En 2021, en Brasil se consumieron 14.336 millones de litros de cerveza, lo que supone un 7,8 % del total mundial.
“Durante el calor, es natural que las personas busquen consumir bebidas más refrescantes, como cervezas, refrescos y jugos fríos. Como resultado, la expectativa es que la demanda genere un crecimiento de hasta el 40% en los ingresos por bebidas, contribuyendo a los resultados de bares y restaurantes”, afirmó Paulo Solmucci, presidente ejecutivo de la entidad.
En cuanto a los ingresos de este tipo de establecimientos, la asociación gremial estima que estos deberían aumentar hasta un 15% en los días que haya altas temperaturas, una proyección que ayudaría económicamente a un sector que no ha vivido sus mejores momentos durante este año.
De acuerdo con datos de la última encuesta de Abrasel en octubre, el 24% de las empresas del sector operan con pérdidas, mientras que el 40% están en equilibrio y sólo el 35% tienen ganancias. Los principales factores de este escenario apuntan principalmente a una caída en las ventas (75%) y a las deudas de créditos bancarios (46%).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?