Milei se reunirá con Mark Zuckerberg y empresarios de tecnológicas como Apple y Google en gira por EEUU
El objetivo del Gobierno será atraer inversiones extranjeras e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en el país austral.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este martes un nuevo viaje a Estados Unidos -la séptima salida de su mandato y la cuarta a la primera economía mundial-, para atraer inversiones extranjeras y avanzar en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en su país.
El mandatario estará acompañado por una comitiva de miembros de su Gobierno, entre los que se incluyen el ministro de Economía, Luis Caputo. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, no se subirá al avión, lo que alimenta los rumores de un posible reorganización en los ministros.
Dentro de las reuniones que sostendrán se incluye un encuentro con el fundador de Meta, Mark Zuckerberg; con el CEO de Open AI, Sam Altman; con el CEO de Google, Sundar Pichai; y con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook. Asimismo, tendrá un nuevo intercambio con Elon Musk, el magnate multimillonario detrás de Tesla.
En paralelo, se juntará con el rector de la Universidad de Stanford, Richard Saller, y con la directora de la Institución Hoover (y exsecretaria de Estado de EEUU), Condolezza Rice.
También tendrá reuniones con profesores y expertos en política económica, y con empresarios e inversionistas ligados a Inteligencia Artificial. Asimismo, dará charlas en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford y en el Pacific Summit, organizado por Bay Area Council.
En cuanto a reuniones con funcionarios del Gobierno local, hasta el momento no se anticipa ningún encuentro aun cuando el cronograma no está completamente definido.
El 31 de mayo parte el vuelo de regreso a Argentina, pero Milei realizará una parada en El Salvador para asistir el 1 de junio a la renovación del mando de Nayib Bukele.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros