Mexicana Kavak acuerda financiamiento por US$ 675 millones con banco HSBC para expandir su negocio
El acuerdo se suma a las líneas de crédito de respaldo de activos acordadas recientemente por US$ 100 millones de Goldman Sachs Group y US$ 35 millones del español Santander, según la empresa.

La plataforma mexicana de autos usados Kavak dijo este martes que había asegurado US$ 675 millones en fondos por parte de HSBC para financiar su negocio de préstamos para compra de autos, lo que se suma a otras recientes líneas de crédito pactadas con otros bancos.
El acuerdo pretende poner a más conductores en las calles de América Latina, donde sólo 1,5 de cada 10 residentes tienen un vehículo, según Kavak, que opera en Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Perú, además de México.
El financiamiento de HSBC es bajo la figura de un acuerdo de flujo futuro, dijo Kavak, en el que el banco comprará los derechos de cobro de un conjunto de préstamos para automóviles usados de Kavak.
"Mi entendimiento es que no se había hecho con carteras de auto", dijo el director de finanzas de Kavak, Moisés Flores, a Reuters.
CEO regional de Kavak: “Estamos cubriendo el 80% del mercado latinoamericano de autos usados”
El acuerdo de HSBC se suma a las líneas de crédito de respaldo de activos acordadas recientemente por US$ 100 millones de Goldman Sachs Group y US$ 35 millones del español Santander, según la empresa.
"Ellos lo que están viendo son los activos que tiene que Kavak, los financiamientos y los ahorros", dijo Flores. "Y dicen: eso está muy bien", añadió.
El acuerdo de flujo a futuro permite a Kavak ampliar sus préstamos sin arriesgar su valoración. Carvana, una empresa estadounidense que cotiza en bolsa con un modelo de negocio similar, ha visto caer su valor de mercado a hasta los US$ 6.300 millones desde un máximo de US$ 58.000 millones en julio.
Teniendo en cuenta los acuerdos del martes, la empresa podría estar en camino de recaudar US$ 1.200 millones en deuda para finales de año, dijo Flores, quien también insinuó una posible expansión en otros mercados.
La startup se expandió fuera de América Latina, lanzando en julio operaciones en Turquía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal