Ley de Alquileres en Argentina es aprobada en la Cámara Baja: arriendos se actualizarán cada 6 meses
El fin de estas modificaciones es resolver la casi nula demanda de viviendas para arriendo en las grandes ciudades del país.

Tras una sesión maratónica que finalizó pasadas las 6 de la mañana, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó las modificaciones a la Ley de Alquileres con 128 votos a favor y 114 en contra: el proyecto definido incluye los cambios propuestos por el Senado.
Esta madrugada, la Cámara Baja convirtió en ley esta reforma que busca resolver la casi nula demanda de viviendas para la renta en las grandes ciudades del país: la modificación clave supone la actualización semestral de los alquileres, a diferencia de la anual que corre actualmente.
Además, también cambiará la fórmula de cálculo del aumento correspondiente cada seis meses, mientras que los contratos se mantendrán con una vigencia de tres años, tal como ocurre al día de hoy.
La iniciativa se aprobó con los votos que fueron aportados por el Frente de Todos, dos diputados del Interbloque Federal, uno de Juntos por Rio Negro y cuatro de izquierda, mientras que rechazaron la iniciativa los libertarios, Juntos por el Cambio y algunos legisladores provinciales.
La modificación fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició este martes al mediodía y en la cual también se pasó la Ley de violencia digital y se les otorgó media sanción a los proyectos de devolución del IVA, Argentina Inclusiva y de promoción del Gas Natural Licuado, entre otros.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias