Fintech argentina PayGoal se une a Bancard para el lanzamiento de Tokefon en Paraguay
Tokefon es una solución que utiliza la tecnología NFC de los teléfonos celulares para aceptar pagos contactless y con ella más de 70 mil establecimientos podrán cobrar a sus clientes directamente con esa modalidad.

La startup argentina PayGoal anunció su asociación con Bancard, el principal adquirente de Paraguay, para desarrollar Tokefon, una solución que utiliza la tecnología NFC de los teléfonos celulares para aceptar pagos contactless.
De este modo, con Tokefon, más de 70 mil establecimientos podrán cobrar a sus clientes directamente desde sus teléfonos móviles, transformándolos en puntos de venta (POS) portátiles.
“Con el lanzamiento de Tokefon de Bancard en Paraguay, estamos comprometidos con empoderar a los emprendedores y comercios que forman parte de la base de la economía, proporcionándoles las herramientas necesarias para facilitar el acceso a las transacciones desde el celular, así como también incluirlos en la digitalización financiera”, comentó Aníbal Corina, gerente general de Bancard.
"Desde PayGoal nos propusimos aportar a Bancard nuestra tecnología y expertise en el mercado de aceptación en la región para lanzar un producto totalmente disruptivo en el país", comentó el CEO de la compañía, Leo Camandone.
Al mismo tiempo de esta unión, PayGoal está preparando el lanzamiento de un producto similar con otro cliente que también busca transformar y evolucionar sus servicios en Uruguay.
Cabe recordar que en Argentina, PayGoal viene trabajando hace cinco años con grandes clientes como MODO y Payway. También está en un proceso de plena integración con CyberSource (compañía de VISA) y fue seleccionada por Mastercard para participar de su exclusivo programa Start Path.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas