Fintech Kushki apunta a "empezar ya con el tema de tarjeta presente" en terminales POS al lograr operar como adquirente en cuatro países de la región
“Es un plan bastante agresivo e importante para la compañía”, comentó Rodrigo Quijada, country manager de la empresa en Chile.
Kushki, unicornio ecuatoriano de pasarela de pagos, comenzó su negocio hace ocho años como proveedor de servicio de pagos (PSP), pero el año pasado anunció un giro en su negocio para sumarse al mundo físico de los medios de pago: se convirtió el primer adquirente regional no bancario en Latinoamérica.
“Pasamos a hacer adquirentes en cada uno de los países donde se podía hacer ese negocio y para eso fuimos licenciatarios de las marcas Visa y MasterCard. Hoy día estamos operando como adquirentes en Colombia, Perú, México y Chile”, comentó a DFSUD el country manager de Kushki en Chile, Rodrigo Quijada, al margen del evento Chile Fintech Forum que se realizó la semana pasada en Santiago.
La ventaja de este paso -dijo- es que una vez un cliente contrata los servicios de Chile, por ejemplo, ya está integrado a todo Kushki. “No tiene que ir a hacer negociaciones a Perú, México o Colombia, sino que se convierte automáticamente en cliente de nuestra pasarela”, detalló.
Y agregó que, en medio de este "plan bastante agresivo e importante para la compañía" están apuntando a "empezar ya con el tema de tarjeta presente”; es decir, que el usuario puede usar la tarjeta física en el POS.
Para esto, la firma prevé usar la experiencia adquirida de la compra que hizo, hace dos años, de la empresa mexicana Billpocket, con la que ya cuenta con más de 500 mil terminales funcionando. “No vamos a partir desde cero, sino que ganamos toda la experiencia que teníamos con Billpocket”, detalló el ejecutivo.

Mercados
Para Kushki, los cinco países donde están presentes son importantes, sin embargo, Chile y México tienen mayor foco porque han visto mayor interés y oportunidades en su propuesta regional.
“Nuestra propuesta es la adquirencia regional. Hoy día en Chile no hay nadie que te ofrezca una experiencia regional: si tú quieres ir a México, tienes que ir contratando un proveedor de servicios de pago, o tienes que contratar un PSP o tienes que contratar una pasarela, pero no existe ningún adquirente (regional)”, explicó Quijada.
Fundamenta Perú invertirá hasta US$ 5 millones en dos nuevos paños para desarrollos en Lima
Tendencias
Mirando hacia el futuro, el country manager de Kushki identificó tres tendencias que serán importantes: la digitalización de los puntos de venta, la omnicanalidad y la seguridad sin fricciones.
La digitalización de los puntos de venta está relacionado con mejores máquinas y mayor accesibilidad. “Tiene que ver con tener los equipos adecuados, que no solamente sean pagos con tarjeta, sino que te ofrezcan pagar de distintas formas”, explicó el ejecutivo.
Por el lado de la omnicanalidad, a los vendedores les interesa que se pueda pagar en distintas monedas y no cerrarse en un método único de pago. “La omnicanalidad significa tener POS, tener e-commerce, aceptar transferencias, realtime payment, efectivo. Ahí yo creo que hay mucho todavía que hacer”, detalló Quijada.
En cuanto a la seguridad, el ejecutivo mencionó que ésta tiene que compaginar un pago seguro, pero sin fricciones. En éste ámbito, hoy existe la tecnología como la biometría facial o los 3D Secure como alternativas seguras y rápidas para el usuario.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa