Inflación en Argentina se desacelera a 3,5% en septiembre y rompe el piso esperado por el Gobierno de Milei
La variación interanual fue de un 209%, según datos del Indec.
Un nuevo punto a favor del Presidente de Argentina, Javier Milei. Los precios al consumidor para el mes de septiembre registraron un alza de 3,5%, marcando una fuerte reducción respecto del 4,2% registrado en agosto y rompiendo con el piso de 4% que ha estado esperando el Gobierno desde mayo pasado.
La cifra interanual registró una variación de 209%, mientras que en los primeros nueves meses del año acumuló un avance de 101,6%, según detalló el Instituto Nacional de Estadísiticas y Cencos (Indec).
Por el contrario, Recreación (2,1%) y Bebidas y Alcohol (2,2%), fueron las divisiones que menos aportaron al índice.
A nivel de las categorías, Regulados (4,5%) lideró el incremento –por las alzas en las tarifas de servicios públicos–, seguida del IPC núcleo (3,3%), mientras que Estacionales aumentaron un 2,9%.
La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%), en las regiones GBA, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana, Noreste y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), donde se destacaron los aumentos de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro