Heineken anuncia inversión de unos US$ 300 millones en fábricas del nordeste de Brasil
Los recursos adicionales se utilizarán para aumentar en un 60% la producción de la marca Heineken, que tiene a Brasil como el mayor país consumidor del mundo.

08.El grupo cervecero Heineken anunció este jueves inversiones de 1.500 millones de reales (unos US$ 300 millones) en las cervecerías de Igarassu y Alagoinhas para ampliar la capacidad de producción en la región nordeste de Brasil.
Según la empresa, con el aporte, la fábrica de Igarassu, en el estado de Pernambuco, triplicará la capacidad productiva de las marcas Amstel y Devassa, además de incrementar en un 45% la operación de las líneas de empaques retornables.
En el caso de la unidad de Alagoinhas, en Bahía, los recursos adicionales se utilizarán para aumentar en un 60% la producción de la marca Heineken, que tiene a Brasil como el mayor país consumidor del mundo, según la empresa.
México se afianza como el mayor exportador de cervezas en el mundo
La cervecera dijo que destinará parte de la inversión a la implementación de tecnologías que harán de la unidad de Pernambuco una referencia en eficiencia hídrica, reduciendo en un 30% el consumo de agua utilizada en la producción en hasta tres años.
La planta de Igarassu, a su vez, operará con fuentes de energía 100% renovables, como biogás y biomasa, lo que también permitirá una reducción de 25% en el consumo de energía térmica, según el comunicado.
El año pasado, Heineken invirtió 1.800 millones de reales en la construcción de una nueva fábrica de cerveza en Passos, en Minas Gerais, y 320 millones de reales en las unidades de Jacareí y Araraquara, Sao Paulo. En 2020, el grupo invirtió 865 millones de reales en la ampliación de la unidad de Ponta Grossa, en Paraná.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina