Grupo Unifrutti adquiere Bomarea y Avoamerica en Perú como "punto de partida" para su expansión en Latinoamérica
En enero había comprado Verfrut, que produce frutas en Chile y Perú. Las empresas recién adquiridas cultivan aguacates y arándanos, ambos nuevos mercados para la compañía, que es una gran productora de manzanas, uvas y cerezas con parcelas en Chile, Italia, Filipinas y Sudáfrica.
El productor de alimentos frescos Unifrutti, controlado por Abu Dabi, está ampliando su presencia en América Latina con dos adquisiciones en Perú, basándose en una compra anterior en la región, ya que la empresa busca un crecimiento continuo en el mercado de la fruta.
La compañía ha llegado a un acuerdo para adquirir tanto AvoAmerica Perú como Bomarea a las estadounidenses Solum Partners y Alpine Fresh, dijo este sábado, tras la compra en enero de Verfrut, que produce frutas en Chile y Perú.
Unifrutti, que distribuye 500.000 toneladas métricas de frutas frescas en todo el mundo al año, ha estado controlada por ADQ desde 2022, cuando el fondo soberano de Abu Dabi se centró en la agricultura como una forma de impulsar sus ganancias financieras y aumentar la resistencia alimentaria en los Emiratos Árabes Unidos.
Las empresas recién adquiridas cultivan aguacates y arándanos, ambos nuevos mercados para la empresa, que es una gran productora de manzanas, uvas y cerezas con parcelas en Chile, Italia, Filipinas y Sudáfrica.
Los países de Oriente Medio ricos en petróleo, como Arabia Saudita y los EAU, que importan el 90% de sus alimentos, han invertido a menudo en empresas alimentarias extranjeras en un impulso hacia la seguridad alimentaria.
Con ADQ, Unifrutti busca crecer y Latinoamérica parecía el lugar adecuado para la "fase inicial" de sus planes.
"Latam es probablemente la región más importante del mundo para la exportación de frutas, en particular a Estados Unidos, Europa y China, por lo que tenía mucho sentido que nuestros esfuerzos de fusiones y adquisiciones comenzaran en Chile y Perú", dijo a Reuters Karl Stehelin de Taisne, director de estrategia y fusiones y adquisiciones de Unifrutti.
Unifrutti no reveló el tamaño de las operaciones, pero Stehelin de Taisne señaló que apuntan a una estrategia global más amplia para crecer en escala donde la empresa ya está presente y para llenar los vacíos en productos clave con fusiones y adquisiciones y proyectos greenfield.
Stehelin de Taisne subrayó que Perú era el "punto de partida" de la estrategia de Unifrutti, pero que otros países estaban en el radar.
"México es una región productora muy interesante. Tenemos que evaluar la mejor manera de penetrar en el país en términos de producción y abastecimiento, de bayas y aguacates, por ejemplo", dijo. "Colombia en menor medida para el aguacate, aunque probablemente sea más desafiante".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras