Economía Argentina recibe golpe de Fitch que baja más su calificación
Dejó su nota en CCC- desde CCC, por lo que consideró como profundos desequilibrios macroeconómicos y una posición de liquidez externa muy limitada.

La agencia internacional Fitch bajó este miércoles la calificación crediticia soberana de largo plazo de Argentina en un escalón, pasando de CCC a CCC- por lo que consideró como profundos desequilibrios macroeconómicos y una posición de liquidez externa muy limitada.
De acuerdo con un comunicado de la calificadora, además eliminó las IDR de Largo Plazo de la Observación Bajo Criterios (UCO).
Fitch espera que "socave cada vez más la capacidad de pago a medida que el servicio de la deuda en moneda extranjera aumenta en los próximos años", comentó, añadiendo que el Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) con el FMI lanzado en marzo "aún no ha demostrado ser un ancla sólida para las mejoras de políticas para generar reservas internacionales y mejorar las perspectivas de recuperación del acceso al mercado y no está claro si esto será posible lograrlo en algún momento", ya que todo dependerá del resultado de las próximas elecciones de 2023, "aumentando los riesgos de un eventual evento crediticio".
Asimismo, contempla la capacidad de pago en moneda local, ya que "una gran carga de vencimientos en pesos que vencen el próximo año podría ser difícil de refinanciar en caso de un mercado preelectoral".
En cuanto a las reservas extranjeras, apunta que están bajo presión, puesto que el superávit en cuenta corriente se está erosionando (Fitch espera que cambie a un déficit del 0,4 % del PIB en 2022) y los controles de capital se han contenido, pero no detenido por completo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal