Chinos se suben a la carrera por quedarse con las tiendas de Carrefour en Argentina
La Cámara que los agrupa hizo una oferta por los locales del formato Express, pero la cadena francesa todavía aspira a vender el negocio en su totalidad.

Carrefour sumó un nuevo interesado en comprar su operación en Argentina. La Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), que agrupa a los supermercados chinos, hizo una oferta para quedarse algunas de las tiendas Express, la marca con la que la cadena francesa opera el formato de cercanía.
La compañía cuenta en la actualidad con 663 tiendas en el país. De esas, 460 operan en el formato Express. La oferta de la Cedeapsa se hizo por 122 de estos locales y operarlos con su marca Chin Express, según publicó el diario Clarín.
Sin embargo, la compañía de origen francés todavía aspira a vender la totalidad de su negocio en Argentina a un único comprador. Por ese motivo, todavía no se acercan posiciones entre las partes, indicaron fuentes del sector.
"Carrefour no quiere vender la operación por partes y podría llegar a tener ofertas para todo su negocio. Es posible que todavía decida esperar antes de analizar seriamente la oferta de los chinos", agregaron las fuentes.
Cuestión de ubicación
Para los autoservicios agrupados en Cedeapsa, la compra de estas tiendas sería la posibilidad de volver a recuperar presencia en el área metropolitana (AMBA). Es que desde 2014, con los primeros acuerdos de precios, quedaron en desventaja frente a otras tiendas de proximidad de las principales cadenas y muchos cerraron sus puertas. De los más de 20.000 que había en el AMBA en ese momento, llegó a menos de 10.000.
Sin embargo, la ambición de los supermercados chinos de volver a ganar terreno se encuentra con un problema. Con el despliegue de sucursales de DIA y Carrefour Express, ya casi no quedan disponibles locales con buena ubicación para instalarse.
"Los chinos analizaron la ubicación de los locales de Carrefour Express en AMBA y ven que hay una muy buena oportunidad de volver a hacer pie en la región. Lo que no queda claro todavía es si quieren operarlos con su modelo familiar tradicional ni qué podría pasar con los empleados", dicen en el sector. Ante la consulta de El Cronista, Cedeapsa declinó hacer declaraciones.
En venta
Carrefour puso en venta su operación local el mes pasado. La compañía inició un proceso de reestructuración global con el objetivo de concentrarse en los mercados que considera claves: Francia, España y Brasil.
Las negociaciones las está llevando a cabo el Deutsche Bank y se estima que la cadena francesa podría sacar cerca de US$ 1.000 millones por todo su negocio argentino. Una gran parte de la valuación, explicaron en el mercado, son los terrenos en los que se ubican algunas de sus tiendas. La cadena es dueña de lotes como el del hipermercado de Vicente López, junto al complejo Al Río, que son muy codiciados por desarrolladores inmobiliarios.
Entre los interesados por adquirir toda la operación se encuentran competidores como Coto, La Anónima y GDN, dueña de Chango Mas. Además se sumaron el Grupo Newsan y el fondo Inverlat, dueño de Havanna.
Para leer la nota completa, ingresa a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump