Chilena Sonda potenciará su operación en Brasil con nueva sede y una inversión de US$ 26 millones
El mercado amazónico es considerado estratégico para la compañía y esta es la principal razón para ampliar sus inversiones en el país.

La desarrolladora chilena de tecnología Sonda, anunció una inversión de 130 millones de reales (unos US$ 26 millones) en el mercado brasileño durante 2024, esto con el objetivo de robustecer su presencia en el mercado, que es considerado "estratégico" dentro de su portafolio.
Junto con este anuncio reveló que tendrá una nueva oficina en Sao Paulo, donde lanzará un Centro de Experiencia para clientes y socios. La nueva sede estará ubicada en un polo tecnológico de Sao Paulo, el CENU (Centro Empresarial Naciones Unidas), especialmente habilitado para recibir a los clientes y promover acciones con los socios.
"Brasil, es considerado un mercado estratégico", apuntó la compañía en un comunicado, añadiendo que "ha aumentado las inversiones para impulsar nuevos negocios en 2024".
Al respecto, la responsable de marketing de Sonda Brasil, Cristiane Leal, comentó que ampliaron el capex 2024 "para continuar con nuestro plan de crecimiento. Estamos inaugurando un centro de experiencias, destinado a acciones de relacionamiento con nuestro ecosistema y, al mismo tiempo, el espacio incluirá nuestra nueva oficina de Sao Paulo".
Junto con esto el CEO de Sonda Brasil, Ricardo Scheffer, explicó que "será un hub para presentar las soluciones de Sonda y de nuestros socios, además de avanzar en el conocimiento de los negocios de nuestros clientes y apoyarlos cada vez más en el desarrollo de estrategias, evolución y crecimiento".
De este modo, durante 2024 su foco estará puesto en los sectores de movilidad, comercio minorista, Smart Cities, salud, minería y banca.
Durante 2023 la firma chilena -con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, México, Panamá, Perú,Uruguay, Estados Unidos y Canadá- logró ingresos por US$ 1.482,3 millones.
Reparto de dividendos de grandes empresas en América Latina: ¿Cómo se ve el panorama para 2024?
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre