Brasileña Patria Investments cierra positivo 2021 y en un mes Moneda añade ganancias por US$ 6,5 millones
La compañía gestiona activos por más de US$ 15.000 millones y opera en varios países de la región, entre ellos Uruguay, Colombia, Brasil y Chile.

La compañía brasileña Patria Investments registró un positivo 2021, con ganancias netas de US$ 22,6 millones e ingresos por US$ 121,3 millones durante el periodo.
Según señaló el CEO de la compañía dueña de Moneda Asset, Alex Saigh, "los resultados de Patria en 2021 reflejan un excelente progreso en este primer año desde nuestra oferta pública inicial, con un crecimiento atractivo en ingresos y ganancias, un sólido desempeño de inversión y una expansión significativa de la plataforma con la incorporación de Moneda".
En ese sentido, Moneda añadió US$ 6,5 millones de ganancias relacionadas con tarifas (FRE, su sigla en inglés) en un mes, ya que la compañía se incorporó en diciembre pasado. Aunque se esperaba una baja participación, lo que aportó la compañía fue robustó.
"Entramos en 2022 con gran impulso a medida que nos enfocamos en un nuevo ciclo de recaudación de fondos para nuestros fondos emblemáticos y continuamos creando valor tanto para nuestros socios limitados como para nuestros accionistas”, comentó Saigh.
Para todo el año 2021, Patria generó ganancias relacionadas con tarifas de US$ 86,0 millones, un 21 % más que los US$ 71,3 millones de 2020, y con un margen FRE del 59%.
Finalmente, las ganancias distribuibles fueron de US$ 141,3 millones para todo el año, o US$ 1,023 por acción.
Patria Investment tiene presencia global con más 10 oficinas de inversión, entre ellas en Montevideo, São Paulo, Bogotá y Santiago, así como oficinas de cobertura de clientes en Nueva York y Los Ángeles, Londres, Dubai y Hong Kong. Además, gestiona activos por más de US$ 15.000 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo