Brasil suspende exportaciones de carne vacuna a China por enfermedad de vacas locas
Minerva, líder en envíos de carne bovina, dijo que atenderá la demanda de China a través de sus plantas en Uruguay y Argentina, mientras se mantiene vigente la medida dictada por la autoridad sanitaria local.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil anunció la suspensión, desde este jueves, de las exportaciones de carne de res a China, después de que se confirmara un caso de la enfermedad de las vacas locas en el estado norteño de Pará, en un animal de nueve años.
La suspensión es parte de un pacto de salud animal previamente acordado entre ambas naciones y se espera que sea temporal, considerando que el gigante amazónico es un importante proveedor de proteínas para la segunda economía global.
"Todas las medidas se están tomando de inmediato en cada etapa de la investigación y el asunto se está manejando con total transparencia para garantizar a los consumidores brasileños y globales la reconocida calidad de nuestra carne", dijo el ministro Carlos Fávaro.
"La sintomatología indica que se trata de la forma atípica de la enfermedad, que aparece espontáneamente en la naturaleza, sin riesgo de diseminación al rebaño y al humano", señaló la dependencia en un comunicado.
En 2021, dos casos de la enfermedad provocaron una suspensión de las exportaciones de carne vacuna a China que se prolongó por más de tres meses.
La posición de Minerva
Minerva, líder en Sudamérica en la exportación de carne bovina, se pronunció respecto de la situación y dijo que, si bien gran parte de sus envíos a China los realiza desde tres de sus unidades en Brasil, "seguirá atendiendo la demanda china a través de cuatro plantas faenadoras: tres en Uruguay y una en Argentina, sin comprometer nuestra participación de mercado y la relación con nuestros clientes".
En esa línea, la compañía apostó -al igual que el Gobierno- que la medida de paralización de las exportaciones brasileñas es temporal y que estarán por reanudarse e breve, considerando que "la enfermedad puede presentarse espontánea y esporádicamente en todos los países".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros