Aumentan las compras a través de medios digitales en México
Un reporte del Banco Central de ese paìs muestra que 35% de la muestra realiza pedidos a domicilio por teléfono.

A pesar de que el efectivo sigue como el medio de pago preferido por la población, las compras digitales –para las que normalmente se requiere el uso de pagos alternativos–, se hacen con mayor frecuencia que antes de la pandemia.
El reporte del banco central refiere que 88% de la población acude a realizar sus compras en el establecimiento, tienda o supermercado. De este porcentaje, y desde que comenzó la pandemia a la fecha, 35% visita menos estos espacios y 53% no cambió el número de visitas a estos establecimientos.
Asimismo, 35% de la muestra realiza pedidos a domicilio por teléfono, y de dicho porcentaje, 52% los ha incrementado y sólo 17% hace menos operaciones de este tipo; en compras por Internet, 29% las hace por esta vía, pero 52% de éstas hace más compras desde que inició la pandemia.
En cuanto a la realización de pedidos a domicilio a través de aplicaciones (apps), destaca que 29% de la población las hace, pero 60% de éstas, las realiza con más frecuencia desde que inició la pandemia, y sólo 9% hace menos operaciones de este tipo.
En relación al uso de los canales bancarios para realizar transacciones, el estudio señala que 58% dijo usar los cajeros automáticos, pero de ese total una cuarta parte los utiliza más que antes de la pandemia y 30% menos.
Lee más detalles en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas