Argentina, Uruguay y Chile, los países que más piden sushi en Latinoamérica
PedidosYa revela que el país lidera en locales asociados y registra un fuerte crecimiento en pedidos del plato japonés.

En el marco del Día Internacional del Sushi, que se celebró este 18 de junio, PedidosYa reveló las tendencias de consumo que demuestran el crecimiento sostenido de este plato en la región. En el último año, se realizaron más de 25 millones de pedidos de sushi en Latinoamérica, y Chile se ubicó en el top 3 de los países con mayor demanda, junto a Argentina y Uruguay.
En Chile, el crecimiento también fue claro: la categoría de sushi aumentó un 33,7% en comparación con el año anterior, y se posicionó como la tercera más pedida en la app, después de las hamburguesas y las pizzas.
En cuanto a ciudades, Santiago lidera los pedidos, seguida por Concepción, Antofagasta y Puerto Montt.
Y como dato curioso: el usuario más fanático del sushi realizó más de 107 pedidos en un solo año, marcando un récord dentro de la plataforma.
“El crecimiento del sushi en Chile refleja cómo este plato, que antes se asociaba a ocasiones especiales o restaurantes exclusivos, hoy forma parte de la rutina gastronómica de muchas personas. En PedidosYa hemos sido parte de ese cambio, acercando una oferta cada vez más variada, con ingredientes locales, preparaciones creativas y opciones para todos los gustos”, señaló Enrique del Solar, Director de Marketing de PedidosYa.
Chile, Perú y México, los mercados latinoamericanos más golpeados por la guerra entre Israel e Irán
La “chilenización del sushi”
Aunque su origen es japonés, el sushi en Chile ha adoptado sabores propios. Entre los ingredientes más populares destacan el pollo, la palta y la salsa teriyaki, que ha desplazado a la tradicional salsa de soya como aderezo principal. También ha ganado terreno la salsa acevichada, de inspiración peruana.
Además, han surgido versiones propias como la sushi burger, el handroll y el sushipleto, que reflejan la creatividad con la que los chilenos han hecho suyo este plato.
Radiografía de consumo
El viernes a las 20:00 horas es el horario favorito para pedir sushi en Chile, transformándose en la elección ideal para cerrar la semana.
Entre los productos más solicitados destacan el gohan de pollo apanado con salsa teriyaki, las promociones mixtas de 30 piezas y la sushi burger de pollo.
Hoy, más de 2.600 locales asociados a PedidosYa en Chile ofrecen sushi, lo que posiciona al país como líder regional en variedad y cobertura. La expansión de plataformas digitales, la aparición de dark kitchens especializadas y las promociones exclusivas han impulsado esta categoría, haciéndola cada vez más cercana y transversal.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China