El punto débil del Gobierno de Milei: actividad económica de Argentina cae 3,8% interanual en agosto
El indicador da señales de un freno aún mayor de lo esperado.

En agosto de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica de Argentina (EMAE) mostró una caída del 3,8% con respecto a 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Asimismo, el organismo informó un leve incremento del 0,2% respecto a julio en términos desestacionalizados.
Entre los sectores que experimentaron un crecimiento, destacaron la Pesca, que creció un 17,1% interanual, y la Explotación de minas y canteras, con un aumento del 6%. Este último sector fue el de mayor incidencia positiva en la variación del EMAE, seguido de la Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que crecieron un 4,5%.
CEO de Nubank: "Estamos mirando a Argentina, es imposible ignorar lo que está haciendo Milei"
Sin embargo, la situación no es alentadora para todos los sectores. Diez de ellos reportaron caídas interanuales significativas, siendo Construcción la más afectada con un descenso del 18%. Asimismo, Comercio mayorista, minorista y reparaciones cayeron un 7,9%, mientras que la Industria manufacturera sufrió una reducción del 6,7%. Estos sectores en declive restaron 2,9 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina