Inflación en Argentina se desacelera a 3,5% en septiembre y rompe el piso esperado por el Gobierno de Milei
La variación interanual fue de un 209%, según datos del Indec.

Un nuevo punto a favor del Presidente de Argentina, Javier Milei. Los precios al consumidor para el mes de septiembre registraron un alza de 3,5%, marcando una fuerte reducción respecto del 4,2% registrado en agosto y rompiendo con el piso de 4% que ha estado esperando el Gobierno desde mayo pasado.
La cifra interanual registró una variación de 209%, mientras que en los primeros nueves meses del año acumuló un avance de 101,6%, según detalló el Instituto Nacional de Estadísiticas y Cencos (Indec).
Por el contrario, Recreación (2,1%) y Bebidas y Alcohol (2,2%), fueron las divisiones que menos aportaron al índice.
A nivel de las categorías, Regulados (4,5%) lideró el incremento –por las alzas en las tarifas de servicios públicos–, seguida del IPC núcleo (3,3%), mientras que Estacionales aumentaron un 2,9%.
La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%), en las regiones GBA, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana, Noreste y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), donde se destacaron los aumentos de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América