¿Medalla de bronce? Solo 14 empresas de tres países de Latinoamérica figuran en nuevo ranking Fortune 500
Tal como en los Juegos Olímpicos, donde Brasil lidera las delegaciones regionales con 13 medallas, la potencia sudamericana también encabeza el ranking de Fortune, con nueve empresas en el listado.

Mientras los deportistas de Latinoamérica luchan por acortar la brecha en el medallero olímpico frente a las potencias globales, los representantes de la región tampoco ocupan los primeros lugares en otro podio, el de las empresas más grandes del mundo por ingresos.
Esta semana se lanzó la edición 2024 del ranking Fortune 500, un listado elaborado por la revista estadounidense y que ordena a las compañías de acuerdo con los ingresos totales del año fiscal a marzo de 2024. En la versión de este año figuran 14 empresas de sólo tres países de la región, siendo la brasileña Petrobras la mejor ubicada en la posición 99.
Al igual que en los Juegos Olímpicos, donde Brasil libera las delegaciones regionales con 13 medallas, la potencia sudamericana también encabeza el ranking de Fortune, con nueve empresas presentes en el listado; le sigue México con cuatro compañías y Colombia, que aportó con una.
Nombre | Posición | País | Industria |
Ingresos año fiscal (US$ millones)
|
Petrobras | 99 | Brasil | Petróleo | US$ 102.409 |
Pemex | 109 | México | Petróleo | US$ 96.978 |
JBS | 176 | Brasil | Alimentos | US$ 72.863 |
Banco Itaú | 189 | Brasil | Banca | US$ 68.455 |
Banco do Brasil | 217 | Brasil | Banca | US$ 63.322 |
Banco Brandesco | 252 | Brasil | Banca | US$ 56.490 |
América Móvil | 328 | México | Telecomunicaciones | US$ 46.010 |
Caixa Economica Federal | 334 | Brasil | Banca | US$ 45.706 |
Raizen | 345 | Brasil | Petróleo | US$ 44.649 |
Femsa | 349 | México | Bebidas | US$ 44.167 |
Vale | 363 | Brasil | Minería | US$ 41.784 |
Comisión Federal de Electricidad | 420 | México | Utilidad pública | US$ 36.077 |
Ecopetrol | 480 | Colombia | Petróleo | US$ 33.126 |
Vibra Energía | 493 | Brasil | Petróleo | US$ 32.634 |
En conjunto, las empresas brasileñas totalizaron más de US$ 528 mil millones en ingresos durante el período considerado. Por otra parte, dominaron los sectores de la banca (cuatro empresas), industria petrolera (tres), alimentos (una) y minería (una).
En el caso de México, las cuatro compañías presentes en el listado sumaron ingresos por cerca de US$ 223 mil millones, y corresponden a los sectores de energía, telecomunicaciones e Industria.
AWS designa a Paula Bellizia como su nueva vicepresidenta de ventas para Latinoamérica
El último país representante de la región fue Colombia, que aportó con sólo una empresa al listado: Ecopetrol. La petrolera estatal figuró en la posición a nivel mundial, registrando ingresos por más de US$ 33 mil millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina