AWS designa a Paula Bellizia como su nueva vicepresidenta de ventas para Latinoamérica
La ejecutiva fue presidenta de Microsoft en Brasil y América Latina, comandó la operación brasileña de Apple y fue vicepresidenta de marketing de Google.

La ejecutiva Paula Bellizia se hará cargo de la operación en Latinoamérica de Amazon Web Services (AWS), la división de nube de la estadounidense Amazon, como vicepresidenta de ventas.
"Paula aporta una gran experiencia, habiendo ocupado puestos de liderazgo en varias empresas tecnológicas Fortune 500", afirmó el vicepresidente de ventas globales de AWS, Greg Pearson, en un comunicado.
Pearson asumió el cargo en mayo, cuando AWS incorporó a Matt Garman como su nuevo director ejecutivo global.
Con la llegada de Bellizia, Cleber Moraes retoma su rol de director general de AWS en Brasil. Moraes, quien trabaja en la empresa desde hace más de seis años, lideraba las ventas de la empresa en América Latina desde noviembre del año pasado. "Cleber y Paula comenzarán a transferir responsabilidades en las próximas semanas", dijo Pearson.
Además de Brasil, la operación latinoamericana de AWS incluye oficinas en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Puerto Rico.
Bellizia tiene una larga experiencia liderando filiales de otros gigantes tecnológicos del país. Fue presidenta de Microsoft en Brasil y América Latina, comandó la operación brasileña de Apple, fue vicepresidenta de marketing de Google y directora de ventas para pequeñas y medianas empresas de Meta, propietaria de Facebook e Instagram, en Brasil.
Antes de hacerse cargo de AWS, Bellizia fue presidenta de la empresa brasileña de pagos Ebanx desde febrero de 2022.
"Me encanta la tecnología y el impacto que puede tener en nosotros y he tenido la oportunidad de trabajar en la industria de la tecnología y la nube durante muchos años", dijo Paula en el comunicado.
Más detalles en la nota completa de Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil