Ya son 22 días consecutivos que mina Las Bambas deja de exportar cobre por protestas en Perú
Las trabas que enfrenta la empresa para poder embarcar sus concentrados de mineral vienen de octubre, y explican, en parte, la caída de las exportaciones cupríferas en diciembre, según expertos.

La conflictividad social en el interior del país le empieza a pasar factura a uno de los principales motores de la economía peruana, como es la minería, y que se refleja en una caída continua de sus exportaciones.
Katherine Salazar, experta en minería de Scotiabank, indicó que, de acuerdo con cifras preliminares, el valor de las exportaciones de cobre habría caído 3,6% en diciembre, en comparación con igual mes de 2021.
Ya en noviembre las exportaciones mineras (en las que el cobre tiene una participación de 29,5%) se contrajeron 27,5% frente a igual mes del año previo.
Salazar refirió que la contracción de las exportaciones mineras en diciembre es, en parte, consecuencia de que minera Las Bambas enfrentó problemas para realizar sus envíos en los últimos tres meses.
Desde el 28 de octubre, Minera Las Bambas ha visto afectado su transporte de concentrados de cobre por el denominado corredor minero del sur, que comprende las regiones de Apurímac (donde se ubica la mina), Cusco y Arequipa, por donde se transporta en tren para su embarque y exportación por el puerto de Matarani.
Visite Gestión para conocer más detalles
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado