Valor de exportaciones mexicanas logró 13 meses consecutivos de crecimiento
Los envíos de mercancías de ese país registraron un crecimiento interanual de 20,9% en marzo, a US$ 52.000 millones, impulsadas por las ventas petroleras.

Las exportaciones mexicanas de mercancías registraron un crecimiento interanual de 20,9% en marzo, a US$ 52.000 millones, impulsadas por las ventas petroleras, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resultado a tasa anual fue el segundo crecimiento a doble dígito, con un aumento de 27,8% en febrero pasado.
Pero en marzo de 2022, con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías reportaron un descenso mensual de 2,74%, producto de la combinación de un retroceso de 3,93% en las exportaciones no petroleras y de un alza de 15,15% en las petroleras.
A la inversa, las importaciones mexicanas sumaron US$ 51.801,7 millones en marzo, un avance de 12,7% interanual, con lo que México obtuvo un superávit de US$ 198,7 millones en su balanza comercial.
Considerando cifras año contra año, las ventas externas petroleras crecieron 67,6% en marzo, a US$ 3.566,8 millones; mientras que las no petroleras totalizaron US$ 48.433,6 millones, un aumento de 18,4%.
Lee el artículo completo de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas