Utilidades de la brasileña Vale cayeron 21% en 2024 hasta los US$ 5.500 millones por baja en precio del hierro
La empresa tuvo ingresos que superan los US$ 36.100 millones, cifra que presentó una disminución del 1%, y el Ebitda fue de US$ 14 mil millones, registrando una reducción del 13,5%.

El año pasado la minera brasileña Vale registró una caída en los principales indicadores operativos. Así, cerró 2024 con una ganancia que supera los US$ 5.500 millones, lo que implicó una reducción del 20,9% en comparación con 2023.
Los ingresos de la minera totalizaron US$ 36.100 millones, un 1% menos que el año anterior. Y el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) alcanzó US$ 14.000 millones en el año, registrando una caída del 13,5% en comparación con el año anterior.
La explicación de la caída de los resultados fue el hecho de que el precio del mineral de hierro, el principal producto de la compañía, ha descendido. El precio fue de US$ 95,30 por tonelada en 2024, una caída del 12% en comparación con 2023. En el cuarto trimestre, la caída fue aún mayor, del 21%.
Este miércoles, el directorio de Vale aprobó la distribución de dividendos por un monto bruto total de 2,141847479 reales por acción, determinado según el balance del 31 de diciembre de 2024 y equivalente a más de US$ 1.600 millones.
La fecha de pago de dividendos a los tenedores de acciones emitidas por B3 y negociadas en la Bolsa será el 7 de marzo de 2025, mientras que los tenedores de American Depositary Receipts (ADRs), negociados en la Bolsa de Nueva York, recibirán sus dividendos el 10 de marzo.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora