Turbulencia en acciones de puerto de Chancay y Volcan previo a la OPA
Analistas advierten que agentes estarían adoptando una posición vendedora para evitar mayor volatilidad.

Con una próxima Oferta Pública de Adquisición (OPA), las acciones de Inversiones Portuarias Chancay (IPCH) y de Volcan mostraron una tendencia a la baja en los últimos días.
Los títulos cayeron y eso se condice con el valor asignado por Diviso Bolsa para ambas empresas. En ambos casos, se ubicó muy por debajo de la cotización del mercado.
Diviso calculó un valor de aproximadamente 0,25 céntimos de soles para la acción clase A (con derecho a voto) de IPCH. Es decir, la diferencia es de 12 a 1 en comparación con la cotización de estos títulos antes de conocerse los informes de valorización.
En el caso de Volcan, el precio mínimo para la OPA sobre las acciones clase A fue estimado en 0,32 céntimos de soles, cuando antes de difundirse el informe el precio era de 0,62.
“Creo que hay un porcentaje alto (de inversionistas) que no sabe qué hacer. Están confusos, no tienen claro cuál debe ser el camino que deben seguir. Y no los culpo porque (en el caso de IPCH) han comprado una empresa que aún no genera flujo de caja. Entonces, es muy difícil saber cuál va a ser el valor real de esa compañía”, sostuvo Jorge Ramos, gerente general de BBVA Bolsa.
Tequila para regalar: México tiene 500 millones de litros del licor en inventario por la desaceleración de la demandaExpectativas
“(En el caso de IPCH) hubo mucha especulación en redes sociales, mucha euforia”, añadió.
El gerente consideró que tanto para la acción clase A de IPCH como para la de Volcan, los resultados de las valorizaciones generaron confusión entre los agentes, en vista de la gran diferencia entre los estimados de Diviso y el precio del mercado.
“Más que especulación creo que hubo mucha expectativa. Cuando se dio toda esta ola de (ingresos de) inversionistas retail (a mediados de año), hubo mucho optimismo probablemente sobre el desarrollo de este proyecto (puerto de Chancay). Se viralizó la apuesta por estos valores”, señaló Luis Ramos, gerente de estrategia de renta variable de LarrainVial Research.
“Cuando los fundamentos son opacos o no hay visibilidad, te expones a que las expectativas estén sobredimensionadas o a que se genere un periodo de volatilidad”, agregó.
Para el analista de LarrainVial, en los últimos días prevaleció una postura vendedora entre los inversionistas como reflejo de que un gran grupo ha preferido no seguir exponiéndose a fuertes fluctuaciones en el precio.
“(La acción) está poco anclada a los fundamentales de la compañía. En ese sentido, no vamos a estar ajenos a volatilidad”, acotó Luis Ramos.
Lee la nota completa en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina