Tren Maya en México triplicaría su costo: inversión acumularía US$ 27 mil millones en 2024
Para el próximo año, el Gobierno mexicano solicitará US$ 6.800 millones al Congreso, que se sumarán a los casi US$ 20.500 millones que se han solicitado hasta la fecha.

La construcción del Tren Maya, al cierre de 2024, rondará los US$ 27 mil millones, de los cuales US$ 6.800 millones los ejercerá el próximo año la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) porque tendrá el control del proyecto bajo la administración de la empresa Tren Maya, que forma parte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM).
El monto de la obra, que representa un incremento del 207,5% respecto al monto registrado al cierre de 2020, fue estimado con base en datos disponibles en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La estrategia programática de la Sedena refiere que entre las actividades sustanciales que deberá realizar el próximo año está: contribuir con la construcción del Tren Maya con la finalidad de brindar atención en mediano y largo plazo la demanda por servicios ferroviarios y fortaleciendo la conectividad del sistema Ferroviario Nacional.
Lo anterior, a pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que la obra ferroviaria completa será inaugurada en diciembre próximo, a pesar de los avances menores al 30% que tienen los tramos 5, 6 y 7.
Además de los US$ 6.800 millones que solicitaron los militares al Congreso para la obra, la dependencia requiere de US$ 338 millones de pesos para el funcionamiento de la empresa Tren Maya, de los cuales el 84% se destinarán para su operación y el resto para servicios personales.
Más información en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones