Declaran desierta OPA de Gilinski por Argos: Gilinski no logra mínimo requerido
Este miércoles fue el último día del período de aceptación y el empresario caleño solo obtuvo 11,08% del 32,5% al que estaba apuntando.

En el último día del periodo de aceptación de la OPA por Grupo Argos, La República conoció que Jaime Gilinski no liberará los mínimos de la oferta, luego de no alcanzar entre el 26% y 32,5% planteado inicialmente.
Lo anterior, teniendo en cuenta que hoy 1.530 socios decidieron vender 60,05 millones de especies, con lo que la oferta acumuló 73,4 millones de títulos; es decir, solo 11,08% de los que están en circulación.
En ese sentido, la OPA se declararía desierta, tal como sucedió en la tercera oferta por Grupo Nutresa, cuando solo se alcanzó 0,71% de los papeles en circulación.
A pesar de las especulaciones del mercado, en una entrevista exclusiva con La FM Jaime Gilinski aseguró que por el momento no ve más OPA por Grupo Argos y que se centrará en Sura y Nutresa, compañías donde ostenta cerca de 38% y 30,8% de participación respectivamente.
De acuerdo con el empresario caleño, uno de sus focos será la utilización del capital de la forma más eficiente posible. En cuanto a Sura, aseguró que se debe mejorar la eficiencia en la utilización de algunos activos.
Lee más información en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil