ES NOTICIA:

Close

Shein prioriza expansión de mercado en Brasil ante presiones por el "impuesto a las blusas"

La plataforma ya es responsable del 60% de las ventas totales en el país y cuenta con 30 mil vendedores locales. El objetivo es que este porcentaje alcance el 85% a finales de 2026.

Por Valor Económico, Brasil / Foto Reuters I Publicado: Jueves 13 de febrero de 2025 I 10:45
Comparte en:

En medio de la desaceleración de las ventas de productos internacionales tras el “impuesto blusa”, que impuso un gravamen del 20% a las compras internacionales de hasta US$ 50, la empresa china Shein quiere fortalecer su mercado en Brasil.

Según la empresa, la plataforma que vende productos de otros minoristas ya es responsable del 60% de las ventas totales en el país y cuenta con 30 mil vendedores locales. El objetivo es que este porcentaje alcance el 85% a finales de 2026.

Según Felipe Feistler, director general de Shein en Brasil, el impuesto a la importación contribuye a la priorización del mercado, pero no es el único factor. “Está el tema de la regionalización de la moda y la cercanía al mercado de consumo, lo que hace que los productos lleguen más rápido”, afirmó.

El silencio de Novonor en Perú: la estrategia para regresar a las licitaciones y dejar atrás a Odebrecht

El fin de la exención de impuestos de importación para compras internacionales de hasta US$ 50, a partir de agosto del año pasado, provocó una caída de alrededor del 30% en las transacciones, según datos de la Receita Federal. En diciembre, Valor mostró que el “impuesto a las blusas” resultó en una reducción del 43% en el gasto en Shein.

Desde 2023, la empresa subsidia parte del 17% del Impuesto sobre Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) cobrado en estas compras, pero dice que no pretende aumentar ese porcentaje. “La decisión de compra no siempre está guiada por el precio (...) vemos productos que, incluso con un aumento de impuestos, no han visto una reducción en la demanda, porque no se encuentran en el mercado nacional”, dijo Feistler. Pero el ejecutivo reconoce que el impuesto contribuyó a la migración de compras de algunos productos desde la plataforma internacional al marketplace, lo que incluso ayudó a que el canal creciera. Brasil es el único país donde Shein opera un marketplace y la expansión en la región es una prioridad para la compañía china.

América Móvil proyecta inversión en Chile de hasta US$ 300 millones para 2025

A partir de este año, los minoristas de Santa Catarina, Goiás, Distrito Federal, Espírito Santo y Rio Grande do Sul podrán vender en la plataforma. Hasta entonces, el servicio sólo estaba disponible para São Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Paraná. Según la empresa, el 75% de los productos disponibles en la plataforma se producen localmente y el 85% de las prendas de vestir y calzado para mujeres y hombres ya se fabrican en Brasil.

Para más información, puedes ingresar a Valor Económico. 

Comparte en: