Sector automotor de México teme represalias si escala disputa energética con EEUU y Canadá
La AMIA alertó que las cadenas productivas serán las más afectadas, si es que se impone un arancel derivado de un posible panel de controversias tras consultas con EEUU y Canadá.

La industria automotriz en México teme pagar por las represalias comerciales que determine el panel de controversias interpuesto por Estados Unidos y Canadá sobre la política energética de México, lo que pondría en riesgo al principal generador de divisas.
Así lo advirtió José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), al alertar que las cadenas productivas serán las más afectadas con riesgo de romperse, si es que se impone un arancel, ya que la represalia sería contra aquellos sectores sensibles en México.
Luego de que el pasado sábado 20 de agosto se diera inicio del proceso de consulta para solución de controversias en materia energética del T-MEC por parte de los tres países, la industria automotriz confió en que se resuelva el diferendo energético durante las consultas, y con ello, evitar llegar a un panel que pudiera poner en riesgo los beneficios que el T-MEC brinda a la industria y el país.
La industria ha manifestado que la política energética que implementa el gobierno actual va en contra de los tratados comerciales como el T-MEC y atenta contra la competencia al restringir la participación privada, por lo que es probable que el resultado sea contrario para México, y EU con Canadá impongan aranceles a los sectores más dinámicos del acuerdo.
Para mayor información, lee el artículo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes