Se levantó el paro de pilotos y Aerolíneas Argentinas tendrá vuelos en la previa a Semana Santa
El gremio de pilotos había anunciado un paro para el miércoles 16 de abril. La empresa informó que el reclamo se levantó, aunque siguen las disputas salariales.

Aerolíneas Argentinas finalmente volará este miércoles. La línea aérea estatal informó que se levantó el paro por 12 horas que había anunciado APLA, el gremio de los pilotos encabezado por Pablo Biró, para este miércoles 16 de abril.
Si bien se trataba de un reclamo salarial, entre los motivos del sindicato para llevar adelante el cese de actividades también estaba la negativa del gremio a los planes de privatización del Gobierno, así como la expulsión de Biró del Directorio de Aerolíneas.
Según pudo saber El Cronista, la empresa logró desactivar el paro, pero las discusiones salariales quedaron pendientes. El último acuerdo paritario fue a mediados de febrero. La empresa lo había catalogado como 'parcial', ya que había anunciado que se volvería a reunir con los gremios en los siguientes dos meses.
Secretario del Tesoro de EEUU a Javier Milei: "Somos sus socios en esta transformación histórica"
Los conflictos entre la actual gestión de la línea de bandera y el dirigente sindical tienen larga data. De hecho, el año pasado, Biró había utilizado la misma estrategia: anunció un paro en la previa de semana santa, una fecha fuerte para el turismo y las aerolíneas, que, luego, dio de baja.
Recientemente, mediante la elección de sus compañeros y luego de haber sido expulsado por la propia compañía, Biró logró recuperar su sillón dentro del Directorio de Aerolíneas. La decisión se tomó en el marco de la asamblea de accionistas de la compañía que se realiza para nombrar a las autoridades del Programa de Propiedad Participada (PPP).
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur