Puerto peruano de Chancay se podría llevar un 30% de la carga del Callao
Además, señalan que los fletes de transporte marítimo desde puertos en países del Asia al Perú ya han bajado en 50% para las grandes empresas importadoras locales en los últimos dos meses.
Si bien en los próximos dos años se espera la entrada en operación del proyectado mega puerto peruano de Chancay, no hay -de parte del Estado- en marcha ningún proyecto vial que permita facilitar su conexión con el resto del país, según advirtió la Asociación Marítima del Perú (Asmarpe).
Moises Woll, presidente de Asmarpe (gremio que agrupa a líneas navieras que recalan en el Perú), señaló a Gestión que probablemente el futuro puerto de Chancay se lleve un 30% o hasta un tercio de la carga que viene mediante transporte marítimo por el Callao.
Vale indicar que, de enero a junio, el puerto del Callao movió 11,2 millones de toneladas de carga, y 1,1 millones de contenedores, de un total de 12,2 millones de toneladas y 1,3 millones de contenedores movilizados por puertos en todo el país, según la Autoridad Portuaria Nacional.
No obstante, Woll observó que recién se está comenzando a hablar de un sistema de mejoramiento vial para conectar a Chancay con Lima, que es el área de influencia de ese puerto.
“Chancay va a entrar a operar el 2024, estamos a dos años, y hacer una carretera toma su tiempo. Yo creo que eso va a ser un problema que nos va a perseguir y nos va a restar competitividad (como país)”, advirtió.
Además, coincidió en que, para un importador, probablemente sería más atractivo traer mercancía desde el Asia al Perú a través del puerto de Chancay, que por el del Callao, debido a que se prevé viajes directos desde el primer puerto mencionado al puerto de Shangay, China, y por consiguiente, menor uso de buques para cubrir la misma ruta.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos