Promoción de Argentina: Caputo viajará a Arabia y el presidente del BCRA a EEUU
Los representantes del Gobierno de Javier Milei saldrán a promocionar inversiones y buscar financiamiento para reforzar las reservas.
En busca de dólares, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, realizará una gira a Arabia Saudita. Mientras tanto, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, viajará a Estados Unidos. Entre los analistas internacionales, hay escepticismo respecto al éxito de estos viajes para conseguir financiamiento que permita salir del cepo, aunque hay mayor optimismo en cuanto a lo que se pueda lograr en inversiones productivas a través del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
De momento, lo único confirmado por el Palacio de Hacienda es que Caputo viajará a Arabia Saudita, aunque aún no se ha especificado la fecha ni se ha definido la comitiva. Sobre el motivo del viaje, fuentes oficiales comentan que "hay mucho interés por el tema del RIGI para realizar inversiones en la economía real". Hasta el momento, no se ha difundido si hay otro viaje en agenda. Lo que podría salir esta semana para que Caputo tenga un respaldo en el viaje es la letra chica del RIGI, con la publicación de la reglamentación.
Por otro lado, Bausili, titular del BCRA, estará este domingo en Washington, Estados Unidos, junto a Demian Reidel, jefe de asesores del presidente Javier Milei. Expondrán en un encuentro del Instituto Milken, al que asisten importantes empresarios y líderes de la geopolítica global.
El tema del cual disertarán será la política económica que lleva adelante Milei en Argentina, y promoverán al país como un hub de inteligencia artificial.
En diálogo con este diario, un exfuncionario de Cancillería, encargado de llevar adelante las negociaciones con Medio Oriente, descartó que haya financiamiento de libre disponibilidad. "El 80% del Fondo Saudí millonario que todos miran lo usan para obras internas en el país, y el 20% restante lo destinan a otros países. No hubo ni una sola experiencia en el pasado que haya sido para financiar una salida del cepo", comentó la fuente.
El año pasado, en Cancillería recibieron al ministro de Inversiones saudita, Khalid A. Al-Fahi, quien visitó 7 países de América Latina. "Desde lo discursivo, Milei les gusta", contó la fuente.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro