Primera ronda de negociación de TLC Perú-India será en diciembre
Titular de la cartera, Juan Carlos Mathews, dijo que no hay retrasos en las negociaciones para el acuerdo comercial con ese país.

Las conversaciones entre Perú e India para firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) avanza en los plazos establecidos y no hay ningún retraso, afirmó en la víspera el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El titular del sector, Juan Carlos Mathews, precisó a Gestión que se ha reanudado la negociación del acuerdo comercial con dicho país, luego que fuera suspendido tras la pandemia del COVID-19. Como se recuerda el Gabinete Ministerial de India había aprobado iniciar negociaciones en enero del 2017.
Mathews detalló que la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, se reunió recientemente con el equipo de la India y ya se cuenta con fechas fijas para avanzar las negociaciones.
Ecuador firma acuerdo de libre comercio con China
“La semana del 10 de octubre vamos a tener una primera reunión virtual justamente para retomar las conversaciones y la primera ronda de negociación será la primera semana de diciembre”, explicó la viceministra Mera tras participar en la 15° edición de la Expoalimentaria (EA), organizado por la Asociación de Exportadores (Adex).
De este modo, dijo que los plazos de negociación están en línea con lo que se había acordado con dicho país, debido a que India también tenía una agenda particular, al estar liderando el G-20. “Teníamos que esperar que eso culmine”, comentó la funcionaria.
Perú es el principal proveedor de arándanos a India, pero podría perder la corona ante Chile
El titular del Mincetur continuó y dijo que India es una de las economías más fuertes del planeta, y ya superó en número de población a China. Así, dijo que “costó un poco” reanudar la negociación que se había paralizado durante la pandemia, por lo que se espera cerrar el acuerdo el próximo año.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas