Petroperú requeriría inversión de US$ 1.629 millones para explotar lotes de petróleo
Esto se haría a través de actores privados.

Para poder reanudar la producción petrolera en los lotes 192 y 64 que están pasando a manos de Petroperú, y perforar nuevos pozos que permitan extraer más crudo de esos yacimientos, se ha determinado que demandarán una inversión total de US$ 1.629 millones, según reveló el presidente de esa empresa, Humberto Campodónico.
Explicó que en el Lote 192, sólo la inversión inicial, que comprende la perforación de 42 pozos de desarrollo, más trabajos en ductos, facilidades de inyección de agua, conversión de seis pozos a inyectores, workovers en 19 pozos, la perforación de un pozo exploratorio, entre otros, representa US$ 758 millones.
Sin embargo, refirió que esa inversión inicial se tendrá que elevar en otros US$ 100 millones (es decir llegará a US$ 858 millones en total), debido a que ese es el monto estimado que demandaría la recuperación de instalaciones e infraestructura deterioradas en ese lote, debido a que permanece inactivo por más de dos años.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos