Petrobras y Novonor posponen mega oferta de acciones de la petroquímica Braskem
Las compañías controladoras de Braskem no aceptaron los descuentos solicitados por los inversionistas.

La mega oferta de acciones de Braskem se paralizó. Ante las solicitudes de los inversionistas, que indicaban un descuento de más del 15% en el precio de la acción, Petrobras y Novonor (exOdebrecht) decidieron posponer la venta de su participación, según detallaron a Valor.
Cuando Braskem anunció la oferta secundaria, proceso que iniciaría la transformación de la petroquímica en una sociedad anónima, las acciones cotizaban a 52,02 reales brasileños. A ese precio, los controladores recaudarían más de 8.000 millones reales (unos US$ 1.477 millones) con la venta de los títulos preferentes, pero el mercado ya estaba dando señales de querer pagar mucho menos.
Desde entonces, las acciones de Braskem ya bajaron un 11,9%, cerrando la sesión de ayer en 45,80 reales por papel. Los gerentes concentraron las solicitudes en 40 reales, aprovechando el interés de las empresas en resolver el problema rápidamente (especialmente Novonor, que tiene cuentas por pagar). A ese precio, el monto de la transacción bajaría a 6.200 millones reales (unos US$ 1.100 millones).
Los controladores no aceptaron el precio porque, en el caso de Novonor, la empresa ya tiene una regla mínima con los bancos acreedores, que tienen sus acciones como garantía, por lo que, según una fuente, la discusión ni siquiera los involucró.
Cabe recordar que la oferta de Braskem fue coordinada por Morgan Stanley, JPMorgan, Bradesco BBI, BTG Pactual, Citi, Itaú BBA, Santander y UBS.
Braskem cuenta actualmente con una capitalización de 42.700 millones reales brasileños (unos US$ 7.900 millones). Petrobras mantiene una participación total del 36,1% en la petroquímica y un 47% del capital con derecho a voto, mientras que Novonor, actualmente está inmersa en un proceso de reestructuración judicial, mantiene una posición total del 38,3% y del 50,1% con derecho a voto.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda