Peruana Promelsa va por inversiones, internacionalización y posible compra de empresa
La compañía de comercialización de productos eléctricos cuenta la estrategia que vienen implementando, así como la inversión en planta que ayudará a potenciar los objetivos de los siguientes años.

En un contexto donde la economía peruana crecería a un ritmo de 3% en los próximos años, la peruana Promelsa, que se dedica a la producción y distribución de equipos y soluciones eléctricas, busca que su negocio tenga un dinamismo muy por encima de esos niveles. Para ello, la compañía se ha trazado una estrategia que implica inversiones en su planta e incluso está entre sus planes realizar alguna adquisición para complementar su portafolio actual.
En diálogo con Gestión, Fredy Rosas, gerente general de Promelsa, señaló que tras haber reportado un crecimiento del 12% en el primer semestre, la perspectiva es que se tenga un mayor dinamismo en la segunda mitad del año y se logre cerrar el 2024 con un incremento en los ingresos del 20% frente al 2023.
Puerto de Chancay, la puerta para las inversiones latinoamericanas en Perú
Según cuenta el ejecutivo, estos resultados se han dado fundamentalmente por la estrategia que vienen implementando y porque se han propuesto que su gama de productos atienda a las empresas mineras. Y es que, si bien actualmente el 35% de la facturación de la empresa provienen del sector minero, la reestructuración en marcha del portafolio apunta a que hacia el 2025 la participación llegue al 50% de sus ingresos totales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros