Perú supera solo a Argentina y Venezuela en competitividad a nivel latinoamericano: ¿qué desafíos enfrenta?
Aunque el país se encuentra en el extremo del ranking, ha escalado tres lugares, mientras que Chile, Colombia y México lideran el sondeo a nivel regional.

La competitividad se resume en la destreza para destacar dentro de un entorno donde existen pares que persiguen los mismos objetivos. Al respecto, de 69 economías en evaluación, Perú se posiciona en el colofón.
Así lo detectó el Ranking Mundial de Competitividad 2025, a cargo del Institute for Management Development (IMD) con la colaboración de Centrum PUCP.
En el informe oficial se registra un avance momentáneo para Perú: con el puesto 60 de 69 países, ha logrado subir tres lugares desde el 2024, cuando abrazaba el espacio 63 de un total de 67 territorios.
Sin embargo, en contraste con los años previos, nuestra nación muestra una pérdida de ventaja. Desde 2021 hasta el 2023, ocupaba los lugares del top 50. Luis del Carpio, Director de Programas de Centrum, incluso retrocede más en la línea temporal y recuerda un resultado beneficioso de 2008.
"Siempre hay que ponernos en perspectiva. En 2008, por ejemplo, estuvimos en la posición 35. Entonces, en el largo plazo ha habido un deterioro de la competitividad del país (...). Se ha acrecentado, por supuesto, luego de la pandemia", sostiene.
A nivel latinoamericano, Chile continúa a la cabeza de competitividad y se establece en el puesto 42. Se destaca, asimismo, el ascenso de Colombia -puesto 54- hacia el segundo lugar, el mismo que antes le pertenecía a México. No obstante, ahora el país azteca se ubica en la zona tres, con el puesto 55.
El cuarto lugar -y con el puesto 58- se lo lleva Brasil; y el quinto, finalmente, es para Perú.
En esa línea, el territorio peruano supera en competitividad solo a Argentina (62) y a Venezuela (69). Si bien ambas naciones han estado marcadas por altos niveles de inflación y una desbordada intervención estatal en la economía, Argentina inició un proceso de recuperación.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina