Perú pierde segundo lugar como exportador mundial de cobre por caos político y protestas
Si bien las cifras utilizadas en el siguiente gráfico se refieren a los envíos y no a la producción, el cambio de posiciones pone de relieve un par de tendencias importantes.

La República Democrática del Congo desplazó a Perú como el segundo mayor exportador mundial de cobre el año pasado, según muestran datos oficiales de los dos países, en un cambio de guardia para la industria minera.
En primer lugar, el aumento en el malestar social y las incertidumbres políticas están restringiendo la inversión en Sudamérica, mientras que más dinero fluye hacia los ricos yacimientos minerales de África.
Proyectan que El Congo podría desplazar a Perú como segundo mayor productor global de cobre
Durante años, Perú había sido el mayor productor y exportador de cobre después de su vecino Chile, gracias a una oleada de proyectos a principios de siglo que se ha ido agotando. En los últimos años, la agitación política y las protestas de las comunidades han contribuido a mantener bastante estancadas las exportaciones de cobre del país.
El Congo, por su parte, ha avanzado a pasos agigantados, sobre todo gracias al mineral de alta ley que ahora explota Ivanhoe Mines Ltd. en Kamoa-Kakula. Las exportaciones congoleñas se han más que duplicado desde 2018 a 2,4 millones de toneladas. Perú envió 2.2 millones de toneladas.
Si bien las minas de cobre en el Congo también han enfrentado interrupciones, como una prolongada de las exportaciones en Tenke Fungurume, estas no han detenido su crecimiento.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil