Perú: dueña de Makro y Plaza Vea acelera registro de marcas propias en tres categorías
Supermercados Peruanos, división del grupo Intercorp, busca ampliar su portafolio con nuevas marcas propias en dos categorías de consumo masivo y otra en accesorios.

En un contexto económico marcado por la búsqueda de opciones más asequibles, las marcas propias han consolidado su presencia en el mercado peruano.
En esa línea, Supermercados Peruanos, empresa del grupo Intercorp que opera las cadenas Plaza Vea, Vivanda, Mass y Makro, ha intensificado el registro de nuevas marcas propias en diversas categorías de consumo masivo.
Esta estrategia responde a una tendencia creciente en el retail nacional, donde las marcas propias no solo ofrecen precios más competitivos, sino que también buscan fidelizar al consumidor mediante productos de calidad comparable a la de las marcas tradicionales.
Este medio tuvo acceso a información que confirma la expansión de esta cartera, incluyendo nuevas inscripciones en categorías de cuidado personal y artículos para el hogar.
Como antecedente, reportó que el holding había iniciado el proceso de registro de cinco marcas relacionadas con alimentos ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi): Valle Noble, El Granelito, Derezzo, Bocaretta y Reactive 8.
Ahora, la empresa no solo ha ampliado el número de marcas en el segmento alimenticio, sino que también ha sumado nuevas propuestas en otras líneas estratégicas.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur