Agrícola peruana Pampa Baja duplica producción de palta y mira el arándano para ampliar portafolio
Empresa proyecta un crecimiento de 30% en sus ventas para este año, por el impulso de mayores volúmenes de palta hass y uva de mesa.

En sus cerca de 2.500 hectáreas, entre sus campos de Olmos (Lambayeque) y Majes (Arequipa), Agrícola Pampa Baja tiene una importante producción exportable de palta hass, uva de mesa, cítricos, granada y algunas hortalizas. Y ahora la empresa mira con interés su incursión en nuevos cultivos y variedades.
Así lo informa el gerente general de la compañía, Juan Carlos Paredes, quien señala que la empresa actualmente tiene en Majes un campo experimental de 10 hectáreas de arándanos con 14 variedades de diferentes casas genéticas.
Radiografía a la exportación de palta en América Latina: ¿qué países llevan la delantera?
El análisis busca los tipos más productivos, con un costo de producción adecuado, así como frutos que reúnan características de “crocancia” y sabor.“Este año tendremos los resultados y evaluaremos este producto, además de otros cultivos que tenemos potencialmente. En lo que ya no creceríamos sería en palta”, adelanta.
Otros cultivos que Pampa Baja observa con interés, pero para un recambio varietal, son la uva de mesa y los cítricos. “Estamos probando con ocho variedades nuevas en mandarinas y con seis en la uva”, sostuvo el ejecutivo, quien dijo que actualmente la agrícola produce en uva los tipos Autumn Crisp, Ivory, Sweet Globe, Allison y Timco.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU