Minera canadiense va con todo detrás de oro y cobre en Perú: ¿dónde se ubicarán los cinco proyectos de exploración?
La minera Condor Resources reportó la actualización del estado y próximas actividades en cinco proyectos de exploración de oro, cobre y otros metales para este 2025 en Perú.

La canadiense Condor Resources anunció en mayo de 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en la exploración de proyectos propios (no solo para terceros) en Perú.
Luego de nueves meses, la minera presenta una actualización y anuncios sobre cinco programas de exploración de proyectos de oro, cobre y otros metales, destacando Pucamayo (Ica) y Huiñac Punta (Huánuco) como las más importantes para la atracción de inversionistas.
"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial (Pucamayo y Huinac Punta), ambos con potencial de escalar a un tamaño que podría atraer el interés de las principales empresas mineras. Se anticipa un progreso significativo en ambos proyectos este año", comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo.
La primera de la región: Telefónica vendió su filial de Argentina a Telecom por US$ 1.250 millones
Además, el ejecutivo esperó que el proyecto Cobreorco, que actualmente está avanzando en el proceso de obtención de permisos por una subsidiaria de Teck Resources Limited, se vuelva cada vez más activo una vez que se otorguen los permisos finales. Así, consideró que la compañía minera se beneficiará significativamente si la exploración de Teck logra descubrir el proyecto de tipo skarn y pórfido de oro y cobre previsto, en el marco de los términos del acuerdo de opción y empresa conjunta.
"En el frente corporativo, estamos explorando activamente oportunidades para desinvertir activos no esenciales, lo que generaría un capital no dilutivo significativo para respaldar el desarrollo de nuestros proyectos principales. Con estas iniciativas en marcha, esperamos un año ajetreado y productivo por delante y esperamos mantener a los inversores informados sobre nuestro progreso", manifestó.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América