Millicom propone a EPM capitalizar la colombiana Tigo en conjunto y luego comprar su participación
Está sobre la mesa la capitalización de más de US$ 76 millones cada uno, luego que Millicom le compre a EPM con un precio 10% por encima.
Terminó la nueva asamblea entre la colombiana EPM (que posee 49,99% de Tigo) y Millicom (con 49,98% pero controlante de la compañía). El objetivo nuevamente era resolver de qué forma se hará la capitalización por US$ 150 millones que necesita la empresa si quiere evitar el proceso de reorganización.
Desde la semana pasada estaba la opción de Millicom de una emisión de acciones. Se pretendía colocar 228 millones de títulos por 2.644 pesos colombianos cada uno y así lograr 602.987 millones de la divisa nacional (más de US$ 150 millones); pero este 21 de septiembre EPM le dio el no a esa opción.
Colombiana EPM instaló la cuarta unidad de rotor de generación de energía en Hidroituango
Nueva opción: suscripción conjunta
Ahora según lo que propuso la multinacional a la empresa paisa, la nueva alternativa es que haya capitalización entre ambas, y luego una compra a la tajada de EPM.
La propuesta formal es que, ambos y en conjunto, a prorrata de su participación, pongan la totalidad de las acciones propuestas para la capitalización (por aproximadamente 300 mil millones de pesos colombianos cada uno o US$ 76 millones).
La capitalización se haría al valor contable, legal y auditable de las acciones en los libros de la empresa. Con una capitalización conjunta, no habría dilución para ninguna de las dos partes.
"Millicom no busca, ni puede, causar una dilución obligatoria para EPM. Nuestro interés es capitalizar a UNE en conjunto. No es una propuesta hostil, ni obligatoria. Millicom no puede, ni desea, imponerla. Es solo una propuesta en el mejor interés de UNE", explicaron en un comunicado.
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras