México aumentó 49% sus inversiones extrajeras directas por operaciones de Televisa y Aeroméxico
En el primer semestre, el país captó US$ 27.511 millones. Sin contemplar los movimientos de ambas empresas, la IED es 12% superior al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021.
![](/dfsud/site/artic/20220822/imag/xfoto_0000000120220822184910.jpg.pagespeed.ic.2FAmJtZ4bY.jpg)
México captó US$ 27.511 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de 2022, un alza de 49,2% interanual, informó la Secretaría de Economía este lunes.
En enero-junio de 2022, se llevaron a cabo movimientos de IED extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructuración de Aeroméxico, que en conjunto representan US$ 6.875 millones. Sin contemplar estos movimientos de ambas empresas, en el primer semestre de 2022, la IED es 12% superior al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021.
Al considerar la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, la IED preliminar captada en enero-junio de 2022 aumentó 49,2% frente a cifras preliminares del mismo periodo de 2021.
Las cifras preliminares disponibles a la fecha, indican que de enero a junio de 2022 se captaron US$ 27.511 millones, resultado neto de la diferencia de US$ 33.510 millones registrados en flujos de entrada y US$ 5.998 millones en flujos de salida.
Por tipo de inversión (origen del financiamiento), la IED captada provino de la siguiente manera: por nuevas inversiones, 43%; por reinversión de utilidades, 42,4%; y por cuentas entre compañías, 14,6%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria"