Aeroméxico dibuja hora de ruta para cotizar en EEUU este año
El directorio de la aerolínea aprobó en junio un plan para cancelar su registro en su país de origen y lanzar una oferta pública de adquisición voluntaria.

Grupo Aeroméxico, en busca de un mercado de valores más líquido, planea tan pronto como este año, deslistarse de la bolsa mexicana y cotizar en Nueva York, según detalló la agencia Bloomberg.
El directorio de la aerolínea aprobó en junio un plan para cancelar su registro en su país de origen y lanzar una oferta pública de adquisición voluntaria. Aeroméxico salió del Capítulo 11 en marzo después de declararse en bancarrota en EEUU en 2020. El acuerdo de salida incluyó una cláusula que prometía dejar de cotizar en México para encontrar mejores mercados con mayor liquidez, según un documento.
“El plan es presentar ese primer documento ante la SEC al final del año y estar listos para aprovechar cualquier oportunidad de mercado que veamos”, dijo el director financiero, Ricardo Sánchez Baker, en una entrevista. “Creemos que el precio de la acción no refleja los fundamentales de Aeroméxico”.
La medida convertirá a Aeroméxico en la última empresa mexicana que sale de la bolsa mexicana, que el año pasado vio más deslistes que ofertas. La salida de la aerolínea sigue a la del productor de lácteos Grupo Lala SAB, Infraestructura Energética Nova SAB de Energía Sempra y a la de la unidad mexicana de Banco Santander S.A., que se han deslistado o están en proceso de hacerlo.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich