Mercado Pago contra los bancos: Galperin se defendió de las críticas por el uso de la plataforma
A través de las redes, el fundador de Mercado Libre se volvió a defender de las críticas por abuso de posición dominante en el marco de la pelea judicial con los bancos.
En el marco del conflicto que enfrenta a Mercado Libre y su billetera virtual, Mercado Pago, con los bancos por presunta cartelización de los medios de pago, Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de la empresa, volvió a defender sus operaciones.
A través de las redes sociales, donde se mantiene activo, respondió a una crítica del periodista Julio López por "abuso de posición dominante", lo mismo de lo que lo acusa Modo, la billetera virtual de los bancos.
Luego de que López llamara la atención sobre la imposibilidad de pagar con otra plataforma que no sea Mercado Pago cada vez que se realiza una compra en Mercado Libre, lo que le asegura el cobro de comisiones, Galperin se defendió utilizando como ejemplo a otras empresas internacionales.
Directorio de Petroperú amenaza con renunciar si el Gobierno no aprueba su plan de recorte de gastos
"Cuando te abrís una cuenta en Google también funciona para Youtube...y lo mismo para Facebook, Instagram y WhatsApp, lo mismo para Amazon y Prime Video etc, etc...", remarcó. E ironizó: "¿Tú idea es que abran distintas cuentas con distintos mails y claves para usar los servicios de una empresa?".
El conflicto entre Mercado Pago y los bancos, de larga data, resurgió este lunes cuando Galperin denunció a las 36 entidades financieras que conforman MODO por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech.
Revisa la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro