Los planes de la peruana Auna en la región: seguir creciendo en Colombia y México, y llegar a Chile y EEUU
Suso Zamora, presidente del directorio de Auna, explicó los pasos que quiere dar la compañía ahora que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima.
¿Qué planes a mediano plazo se ha trazado la multinacional Auna, dueña de Oncosalud y Clínica Delgado, fuera de Perú? En entrevista exclusiva con Gestión, Suso Zamora León, presidente de Auna y presidente ejecutivo del directorio de la misma empresa, detalla los próximos pasos de multilatina tras su reciente ingreso a la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
- Además de estar listados en la BVL y en Nueva York, ¿ve la oportunidad de cotizar en otras plazas bursátiles?
- Creo que con Nuam y sus vínculos con los países vecinos estamos bien cubiertos. Por el momento, no veo la necesidad. Queremos, primero, ver cómo evoluciona: cuántos inversionistas peruanos comienzan a seguirnos, cuestionarnos y mantenerse informados. Según eso, tal vez lo evaluemos más adelante.
- En el segundo trimestre, Auna registró in gresos por más de US$ 300 millones, lo que representó una caida interanual de 2%, aunque con un avance de 4% en tipo de cambio neutral. ¿Cuál es la expectativa para este año?
- Vamos a seguir creciendo en los países donde tenemos operaciones: Perú, Colombia y México. Hasta el segundo trimestre, los resultados han sido dispares por los cambios en moneda: en Perú hemos tenido resultados muy buenos, en Colombia también positivos, mientras que en México no tanto. Ese contraste ha dado como resultado un crecimiento bajo en promedio, pero la salud es un sector muy resiliente frente a la economía y con una tendencia creciente.
Entonces, lo que vemos son como pequeños "hipos" en el desempeño. Nos anima mucho lo que podemos seguir haciendo en Perú; definitivamente también el crecimiento que logramos en Colombia, en un mercado muy desarrollado en salud. Y en México, el potencial es enorme, por la dimensión del país y las brechas que aún existen en salud, el camino que tenemos por recorrer es amplio. No puedo dar proyecciones, sin embargo, si revisas nuestra trayectoria, verás que es una compañía que históricamente crece a tasas bastante altas.
- - En julio, se dio a conocer el interés de Auna por adquirir las operaciones en Colombia y Chile de UnitedHealth Group (UHG), el mayor grupo asegurador de salud del mundo, bajo el nombre de Banmédica.
- - Quisiera precisar algo: Auna se caracteriza principalmente porque en servicios de salud realmente lo hacemos bien. Nuestra tasa de sobrevida en cáncer es de nivel mundial y nuestros centros de excelencia marcan la diferencia. Es a partir esa fortaleza, que podemos ofrecera otras comunidades en América Latina, que crecemos. No es al revés.
- Nuestras estrategias de desarrollo regional están muy ligadas primero a los países donde hoy operamos. En México, aún nos faltan algunas ciudades principales; en Colombia, nos faltan dos muy relevantes: Bogotá y Cali. Y en el futuro, sí vemos a Chile como un mercado interesante. Siempre estamos evaluando oportunidades, pero debo decirte que los avances sobre operaciones que se comentan aún son inciertos.
- Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas