Las razones de los despidos que viene haciendo Falabella en Latinoamérica
La compañía de retail tenía 91.752 empleados en septiembre de 2022, pero para el mismo mes del presente año la cifra bajó a 81.679 trabajadores.

Falabella, la firma chilena de retail que vende desde ropa y productos electrónicos hasta artículos para el hogar, fue fundada en 1889 y se expandió a tal punto de convertirse en una de las principales cadenas de tiendas en la región, con presencia en países como Chile, Argentina, Perú y Colombia. Sin embargo, los recientes malos resultados empresariales los han llevado a tomar algunas medidas.
A finales del mes de noviembre la empresa dio a conocer que venderían varios de sus activos para poder darle vuelta a la situación económica que estaban viviendo; tuvieron una caída de 10% en sus ingresos del tercer trimestre de 2023. Dentro de las medidas tomadas estuvo la noticia publicada a finales de la semana pasada, en la cual la empresa tomaba la decisión de prescindir de al rededor de 400 empleados de sus operaciones.
¿Cuánto valen los activos de Falabella en Perú que traspasaría a Mallplaza?
“Las salidas totalizan alrededor de 400 personas en Chile, Perú y Colombia, lo que representa 0,5% de la dotación total de la compañía” dijo la empresa.
Pero, ¿a qué se debe esta decisión? Falabella explicó en un comunicado oficial que estos cambios son precisamente para hacer más eficiente la operación, seguir creciendo y mejorar los resultados y la rentabilidad. “Durante el año hemos implementado una serie de medidas que incluye la revisión y simplificación de nuestras estructuras en todas las unidades de negocios y países donde operamos. Esto nos permitirá un mayor grado de agilidad y flexibilidad para fortalecer nuestra propuesta de valor a los clientes, generando sinergias, estandarizando procesos y logrando una mejor utilización de recursos”, dijo la empresa en el documento.
Falabella descarta venta de activos en Colombia al considerarlo "un mercado estratégico"
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros