JPMorgan considera esencial que el Gobierno de Argentina salga del cepo antes de fin de año
El banco de inversión publicó un informe con lo que consideran son los beneficios de levantar las restricciones cambiarias.

Cuando saldrá Javier Milei del cepo es uno de los principales interrogantes que tiene el mercado respecto a la política cambiaria del Gobierno: a medida que pasan las semanas, son cada vez más las voces que insisten con el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Al respecto, tanto Milei como su ministro de Economía, Luis Caputo, marcaron en distintas oportunidades que ellos también están dispuestos a quitar el cepo, pero insisten en hacerlo con prudencia una vez que el Banco Central esté "saneado".
Este mismo miércoles, en el Council of The Americas, el Presidente volvió a remarcar esto mismo: "Nadie tiene tantas ganas como yo salir del cepo, pero quitar los parches sin solucionar problemas de fondo seria agravar la crisis que heredamos".
En este escenario, el banco de inversiones JPMorgan compartió un nuevo informe en el que instó al Gobierno a salir del cepo y marcó los beneficios que esto traería para la economía: ¿Qué dice?
Oro y cobre: el potencial minero de Tacna que despertó el interés de Barrick para su nuevo proyecto
Chau cepo: qué beneficios traería, según JP Morgan
Para el banco de inversiones JP Morgan, es esencial que el Gobierno de Argentina salga del cepo antes de fin de año, algo a lo que también aspiran Milei y Caputo. Según los analistas de la entidad, esto sería clave para reducir el riesgo país.
"Mantenemos nuestra opinión de que uno de los eventos clave para reducir el riesgo (país) es el levantamiento de los controles de capital", insiste el informe del JPMorgan.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias